2ª edición de los Cursos Emprende en comunidades energéticas

Oct 21, 2025 | Asesoramiento

Informar y formar a personas interesadas en la transformación energética y en las comunidades energéticas como herramienta de cambio es uno de los objetivos de la OTC Por una energía más humana.

En julio lanzamos la primera edición de dos cursos enfocados en la capacitación de líderes de la transición energética: personas que quieren formarse en comunidades energéticas, desde los aspectos más administrativos o de gestión a los más técnicos de instalación y mantenimiento.

Ahora lanzamos la segunda edición de los cursos Emprende en comunidades energéticas, para seguir divulgando el papel de estas propuestas de autoconsumo colectivo en el cambio de modelo por el que trabajamos.

Los y las expertas del equipo técnico de Sapiens Energia impartirán los diferentes bloques de contenido.

Las próximas fechas de estos cursos son:

  • Curso Emprende en Comunidades Energéticas I: administración y gestión.
    • Días 11 y 12 de noviembre de 2025.
      • Martes, 11 de noviembre, de 9:00 a 18:00 h.
      • Miércoles, 12 de noviembre, de 9:00 a 15:00 h.
    • El objetivo es capacitar a las personas asistentes en la administración y gestión de comunidades energéticas, que se conviertan en los próximos líderes en el ámbito local, con una visión colaborativa
  • Curso Emprende en Comunidades Energéticas II: instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
    • Días 19 y 20 de noviembre de 2025.
      • Miércoles, 19 de noviembre, de 9:00 a 18:00 h.
      • Jueves, 20 de noviembre, de 9:00 a 15:00 h.
    • El objetivo de este curso es formar en tareas de instalación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.

Contenido Curso Emprende I en Comunidades Energéticas I: administración y gestión

  • Introducción a las comunidades energéticas.
  • Últimos cambios normativos.
  • Bloque 3: Pasos para la creación de una comunidad energética y puesta en marcha del primer proyecto de autoconsumo colectivo.
    • Dinamización social: cómo contar tu propuesta de comunidad energética.
    • Creación de la entidad.
    • Funcionamiento interno de la entidad.
    • Cesión de espacio: cubiertas públicas y privadas.
    • El proyecto de autoconsumo colectivo paso a paso.
  • Bloque 4: Financiación de proyectos.
  • Bloque 5: Deducciones fiscales y ayudas públicas.
  • Bloque 6: La figura de gestor/a de comunidades energéticas.
  • Bloque 7: Casos de éxito.

Contenido Curso Emprende II en Comunidades Energéticas: instalación y mantenimiento energía solar fotovoltaica

  • Conocimientos genéricos sobre comunidades energéticas, energías renovables y transición energética
  • Instalaciones fotovoltaicas: tipos, componentes, instalación, mantenimiento.
  • Recomendaciones.

Los días con formación por la tarde se incluye la comida para las personas asistentes.

Los cursos son gratuitos y al finalizar se expedirá un certificado de aprovechamiento.

¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nuestro equipo!