Curso Emprende en comunidades energéticas. Administración y gestión

Jul 4, 2025 | Asesoramiento

La transición energética justa ya está en marcha y las comunidades energéticas son una pieza fundamental para alcanzarla.

Para contribuir al cambio, mejorar las oportunidades en tu entorno y desarrollar nuevas competencias, la OTC-Por una energía más humana y Sapiens Energia lanzan el curso gratuito Emprende en Comunidades Energéticas. Administración y gestión.

CUÁNDO

23 de julio de 2025, de 9:00 a 18:00 h.

24 de julio de 2025, de 9:00 a 15:00 h.

DÓNDE

Oficina CERM. Avda. Mediterrani, s/n, Canet d’En Berenguer (Valencia)

Las plazas son limitadas, así que sigue leyendo y descubre por qué deberías inscribirte.

El objetivo del curso es formar a personas para que puedan gestionar las comunidades energéticas existentes, impulsar la creación de nuevas comunidades energéticas y garantizar su continuidad, capacitando a líderes de la transición energética.

Además, el curso pretende:

  • Impulsar una transición energética sostenible y justa.
  • Impulsar el desarrollo local.
  • Crear un espacio de encuentro y debate de comunidades energéticas.
curso emprende en comunidades energéticas

¿Qué son las comunidades energéticas y por qué necesitan gestores?

Las comunidades energéticas son agrupaciones de personas, empresas o entidades que producen, consumen y gestionan su propia energía renovable de manera colectiva. Es un modelo innovador que genera beneficios sociales, económicos y ambientales: reduce las emisiones de CO₂, abarata la factura eléctrica, fomenta la cohesión social y dinamiza la economía local.

La formación en la gestión de este tipo de proyectos permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para liderar iniciativas sostenibles y replicables.

¿Qué aprenderás en el curso Emprende en Comunidades Energéticas?

El contenido del curso es:

  • Bloque 1: Introducción a las comunidades energéticas.
  • Bloque 2: Últimos cambios normativos.
  • Bloque 3: Pasos para la creación de una comunidad energética y puesta en marcha del primer proyecto de autoconsumo colectivo.
    • Dinamización social: cómo contar tu propuesta de comunidad energética
    • Creación de la entidad.
    • Funcionamiento interno de la entidad.
    • Cesión de espacio: cubiertas públicas y privadas.
    • El proyecto de autoconsumo colectivo paso a paso.
  • Bloque 4: Financiación de proyectos.
  • Bloque 5: Deducciones fiscales y ayudas públicas.
  • Bloque 6: La figura de gestor/a de comunidades energéticas.
  • Bloque 7: Casos de éxito.

En definitiva, este curso combina contenidos teóricos y prácticos para que puedas aplicar lo aprendido en proyectos reales. Aprenderás a:

  • Comprender el marco legal y organizativo de las comunidades energéticas en España, incluyendo los últimos cambios normativos.
  • Identificar oportunidades de autoconsumo y eficiencia energética en tu entorno.
  • Coordinar la participación ciudadana y gestionar los aspectos económicos y técnicos.
  • Comunicar los beneficios de la energía comunitaria y fomentar la implicación social.

Al finalizar, estarás preparado/a para poner en marcha o gestionar una comunidad energética desde una perspectiva inclusiva, democrática y sostenible.

El momento de actuar es ahora

Formarte en gestión de comunidades energéticas es la mejor manera de contribuir a la transición energética justa y a mejorar tu entorno. Con este curso gratuito, tendrás las herramientas para impulsar el cambio, mejorar tu perfil profesional y ayudar a construir comunidades más resilientes e inclusivas.

Inscríbete hoy y forma parte del cambio.