La transición hacia un modelo energético más justo, democrático y sostenible avanza con paso firme en la Mancomunidad de Les Valls, en la provincia de Valencia. Ya son tres los municipios –Faura, Benifairó de les Valls y ahora Quart de les Valls-, que apuestan por las comunidades energéticas locales, una fórmula basada en la producción de energía renovable en municipios y en la participación activa de la ciudadanía.
El último municipio en dar el paso ha sido Quart de les Valls, donde el Ayuntamiento, de la mano de Sapiens Energia, ha impulsado la creación de una nueva comunidad energética local. Ya ha comenzado el proceso de dinamización social, orientado a informar, implicar y empoderar a las vecinas y vecinos para que sean parte activa del cambio, con una primera jornada de presentación de la comunidad energética. Este proceso tiene como objetivo transformar no solo el modelo de consumo energético, sino también el vínculo de la ciudadanía con su entorno.
La energía deja de ser una cuestión lejana para convertirse en una herramienta de transformación local.
Estas iniciativas no caminan solas. Están siendo acompañadas técnicamente por la Oficina de Transición Comunitaria (OTC) “Por una Energía Más Humana”, gestionada por Sapiens Energia. Desde esta oficina, Sapiens ofrece un servicio integral que abarca el asesoramiento jurídico, el acompañamiento social y la asistencia técnica necesaria para que los municipios impulsen sus propias comunidades energéticas con garantías de éxito.
Tras la jornada de presentación en abril, el proceso continúa. En mayo el municipio acoge dos nuevos talleres para explicar qué es una comunidad energética y cómo funciona y establecer la hoja de ruta para seguir avanzando:


La constitución de la comunidad energética en Quart de les Valls refuerza el modelo cooperativo y comunitario, y se suma al trabajo ya iniciado en Faura y Benifairó de les Valls. Juntas, estas tres localidades se consolidan en el camino hacia la transición energética local en la Comunitat Valenciana, demostrando que los pueblos pequeños también pueden liderar grandes cambios.
La energía deja de ser un bien abstracto para convertirse en un recurso compartido, gestionado de forma colectiva y con beneficios directos para quienes viven en el territorio.
En un momento de crisis climática y energética, este tipo de iniciativas muestran que es posible construir una nueva relación con la energía: más local, más limpia y más participativa. Quart de les Valls no solo reduce su dependencia energética, sino que apuesta por una vía que reactiva la economía local, mejora los servicios públicos y fortalece el tejido social.
Nuestro deseo es que experiencias como la de Quart de les Valls sea un ejemplo inspirador para otros ayuntamientos que deseen sumarse a la transformación del modelo energético. Desde Sapiens Energia, seguimos demostrando que otra forma de generar y consumir energía es posible, real y replicable, y. animamos a otros municipios a seguir el ejemplo.
Porque impulsar energía renovable en municipios no es solo una opción técnica: es una decisión política, social y ambiental que puede marcar el futuro de nuestros territorios.
¿Quieres impulsar una comunidad energética en tu municipio?
Contáctanos. Estamos aquí para acompañarte.